Ginecología Oncológica.
Cáncer de Endometrio: Cuidando tu Salud desde la Detección Temprana
“El cáncer de endometrio es el tipo más común de cáncer de útero y, afortunadamente, suele detectarse en etapas iniciales gracias a sus síntomas claros. Si aprendemos a escuchar a nuestro cuerpo y consultamos a una especialista a tiempo, es posible enfrentarlo con éxito. Aquí te comparto lo esencial sobre esta enfermedad para que estés bien informada.”
¿Qué señales pueden alertarnos?
El cáncer de endometrio frecuentemente se manifiesta con síntomas que no debemos ignorar:
Sangrado vaginal anormal, especialmente después de la menopausia o entre periodos menstruales.
Flujo vaginal inusual, que puede ser acuoso, teñido de sangre o con olor diferente.
Dolor o presión en la pelvis, constante o intermitente.
Si presentas alguno de estos síntomas, no te alarmes, pero tampoco lo dejes pasar. Una consulta temprana puede hacer la diferencia en tu salud.
Tipos de cáncer de útero: ¿Qué incluye el cáncer de endometrio?
El cáncer de endometrio es una de las dos formas principales de cáncer de útero:
Cáncer de endometrio: Se origina en el revestimiento interno del útero (endometrio) y suele estar relacionado con desequilibrios hormonales.
Sarcoma uterino: Afecta los tejidos musculares del útero, pero es mucho menos común.
Ambos tipos requieren un diagnóstico adecuado para determinar el tratamiento más efectivo.
¿Cuáles son los tratamientos disponibles?
El tratamiento del cáncer de endometrio depende de su etapa y características específicas. Algunas opciones incluyen:
Cirugía: En la mayoría de los casos, se realiza una histerectomía para remover el útero. Esto puede incluir la extracción de ovarios y trompas de Falopio, según sea necesario.
Radioterapia: Se utiliza para eliminar células cancerosas que puedan haber quedado tras la cirugía.
Quimioterapia: Indicada en casos más avanzados o recurrentes.
Terapia hormonal: Útil en ciertos tipos de cáncer de endometrio, especialmente si se relacionan con hormonas.
El tratamiento siempre se adapta a tus necesidades específicas, priorizando tu bienestar físico y emocional.
¿Por qué es importante el seguimiento con una ginecóloga oncóloga?
El cáncer de endometrio requiere un manejo especializado que solo una ginecóloga oncóloga puede ofrecer. Como especialistas en esta área, los oncoginecólogos no solo nos aseguramos de ofrecerte un tratamiento personalizado y actualizado, sino que también te acompaña durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y cuidando cada detalle de tu recuperación.
Además, el seguimiento regular después del tratamiento es clave para monitorear tu salud y prevenir posibles complicaciones.
En mi consulta, me comprometo a brindarte un espacio seguro, cálido y profesional donde puedas sentirte escuchada y apoyada. Mi objetivo es que te sientas acompañada en cada paso, desde la detección hasta el tratamiento y seguimiento.
Si tienes dudas o necesitas orientación, no dudes en contactarme. Recuerda, juntas podemos cuidar de tu salud de la mejor manera. 💙
Fuentes:
Cancer Research UK. (n.d.). Womb cancer (endometrial cancer). Recuperado de https://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/womb-cancer
Mayo Clinic. (2023). Endometrial cancer. Mayo Clinic. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/endometrial-cancer/symptoms-causes/syc-20352461
American Cancer Society. (2023). Endometrial (uterine) cancer. Recuperado de https://www.cancer.org/cancer/endometrial-cancer.html
National Cancer Institute. (2023). Endometrial cancer—patient version. Recuperado de https://www.cancer.gov/types/uterine/patient/endometrial-treatment-pdq
Macmillan Cancer Support. (n.d.). Understanding womb cancer. Recuperado de https://www.macmillan.org.uk/cancer-information-and-support/womb-cancer
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2023). What is uterine cancer? Recuperado de https://www.cdc.gov/cancer/uterine/basic_info/what-is-uterine-cancer.htm