Check-up ginecológico
Este control regular, preferentemente anual, permite detectar a tiempo enfermedades como el cáncer cervicouterino, quistes ováricos, miomas y otras condiciones que pueden no presentar síntomas en sus fases iniciales.
Además, es una oportunidad para resolver dudas sobre tu bienestar, desde métodos anticonceptivos hasta temas relacionados con la menopausia.
Priorizar este chequeo es un acto de amor propio y prevención que te ayuda a mantenerte saludable y en control de tu cuerpo.
-
Permite detectar alteraciones en las células del cuello uterino (cérvix). Estas pueden ser cambios celulares precancerosos (displasias), cáncer cervicouterino en etapas tempranas, infecciones e inflamaciones
-
Permite observar con detalle el cuello uterino, la vagina y la vulva mediante un instrumento llamado colposcopio, que actúa como una lupa con luz.
-
Aunque muchas alteraciones son benignas, la exploración clínica puede detectar señales de alerta que justifiquen estudios adicionales, como una mastografía o ultrasonido.
-
Su utilidad abarca desde la detección de quistes, miomas y alteraciones en el endometrio, hasta el diagnóstico de infecciones y seguimiento de tratamientos.
-
Detecta antecedentes familiares o personales como cáncer cervicouterino, de mama o endometriosis. También nos permite adaptar las recomendaciones, pruebas y tratamientos a tus necesidades.